🚀 Elevate Your Connectivity Game!
The AVMFRITZ! Smart Gateway is a compact and lightweight networking solution designed for seamless connectivity. With its advanced DECT wireless technology and versatile routing platform, it adapts to your networking needs while ensuring durability and longevity. Stay future-proof with guaranteed software updates, making it the smart choice for modern professionals.
Brand | AVM |
Product Dimensions | 2.7 x 7.5 x 15.4 cm; 150 g |
Item model number | 20003012 |
Manufacturer | AVM |
Wireless Type | DECT |
Operating System | Versatile Routing Platform |
Are Batteries Included | No |
Item Weight | 150 g |
Guaranteed software updates until | unknown |
E**C
Wi-fi è supportato in ricezione, non come ripetitore
Il prodotto può essere integrato alla vs rete via Wi-fi 2.4GHz o via LAN per supportare DECT e ZigBee. Se collegato via LAN al Router, non è un Access Point Wi-fi. Le istruzioni si solo in tedesco ed in inglese, con quest'ultimo non è un problema, ma il fatto che non supportasse la funzione AP wi-fi lo ho capito solo quando lo ho provato e riletto attentamente il manuale. Idealmente, e mi sbagliavo, pensavo connettendolo alla LAN consentisse di avere il segnale Wi-fi, Dect e Zigbee. NO, solo DECT e Zigbee. Restituito ad Amazon.
P**3
Smart funktioniert und tut was es soll
Wie gewohnt mit den Fritz Produkten. Funktioniert schnell und zuverlässig. Einrichten war nicht aufwändig. Matter Protokoll wird (noch) nicht unterstützt. Ausprobiert, schade. Aber NoName, Ikea etc. Produkte werden mittels des Zigbee Protokolls sauber erkannt. Und wie gehabt: Fritz Produkte kosten halt was.
R**T
Best repeater and smart gateway for the price
Easy to setup and zero maintenance is what I wanted for my zigbee equipment.
N**O
Necesita mejorar en varios aspectos.
El producto viene embalado en los colores y formas que nos tiene habituados la marca. Buena y sencilla presentación y tiene algunos detalles que se agradecen como un adaptador del enchufe a enchufes Schuko (los que tienen toma de tierra en la mayor parte de Europa).En cuanto a la web de acceso del Gateway, reseñar que inicialmente arranca en alemán, pero una vez que se pasan las webs de instalación inicial se puede cambiar el idioma sin problemas (español, inglés, francés, italiano,...).Hay que decir que está principalmente pensado para hogares/pequeñas empresas que utilicen todos los equipos de la marca AVM dado que se integra perfectamente con ellos, pero en cualquier caso es utilizable sin necesidad de tenerlos.La conexión es muy sencilla siendo quizás lo más complicado averiguar la IP en la red local que nos haya asignado nuestro router. Si lo conectamos por cable, nuestro router nos asigna la IP directamente, si lo conectamos por WiFi, el método más sencillo es hacer uso temporalmente del WPS para emparejar el router con el dispositivo Smart Gateway. Una vez emparejado, y sabiendo nuestra IP local (o tecleando en caso de desconocerla en el navegador web del ordenador fritz.smartgateway -ojo, en algunos routers puede que no funcione y solo sea factible usar la IP-), accedemos a la web del smart gateway y tras los ajustes iniciales comenzaríamos con lo que es la configuración de dispositivos domóticos.OJO, nos encontramos ante un primer escollo. AVM no ofrece soporte para Alexa, ni para otros asistentes de voz. Existe una skill, FB Smart Home, realizada por un tercero pero NO ESTÁ DISPONIBLE en España (y parece que solo lo está en Alemania y USA).En cuanto a los dispositivos DECT.ULE (por ejemplo el enchufe DECT200) el emparejamiento es intuitivo y funciona de modo instantáneo. Cabe decir que NO SIRVE PARA EMPAREJAR/HACER REPETIDOR DE TELÉFONOS INALÁMBRICOS DECT.En cuanto a los dispositivos Zigbee, es donde considero que AVM debe mejorar bastante. En primer lugar, hay que decir que reconoce más dispositivos de los que la lista de compatibilidad de AVM indica, y a su vez que AVM debe trabajar mucho en ampliar la compatibilidad en cuanto a marcas, modelos, tipos de dispositivo puesto que se antojan escasos.Podríamos en general decir que para bombillas, tiras led, normalmente no hay problema. En cuanto a otros dispositivos, la cosa cambia. Los interruptores, por ejemplo, son reconocidos, pero en ocasiones fallan. Sensores de temperatura y humedad he probado varios y no ha habido manera de enlazarlos. Sensores de presencia, curiosamente los baratos tipo Sonoff y Tuya han funcionado sin ningún problema. Otros como los Hue Motion Sensor de Philips, son reconocidos (parcialmente puesto que solo reconoce el sensor de movimiento y no el de temperatura que llevan) pero pierde la conexión con ellos cada poco tiempo (a veces unas horas, a veces unos minutos,...) siendo completamente inestables.Y lo anterior, nos lleva al siguiente punto, si se pierde la conexión con un dispositivo, en muchas ocasiones, el dispositivo se borra, desaparece, y hay que reemparejarlo por completo, reconfigurando nombre, acciones que se quiere que realice,... incluso desaparecen escenas, escenarios y rutinas que incluyesen a ese dispositivo. Pero, es que además, a pesar de que el dispositivo se "dé por perdido", en alguna parte de la memoria ha debido almacenar algunos datos referentes a él, ya que al volver a emparejarlo, el nuevo nombre que le asigna es "Zigbee # X" siendo la X un número con cada vez un valor más alto, con lo que si pierde la conexión por ejemplo tres veces, tendremos que el mismo dispositivo comienza siendo "Zigbee #1" y acaba en "Zigbee #3".El alcance de la señal que emite es mejorable, a cambio cabe decir que reconoce sin problemas los repetidores zigbee, pero hasta poner uno, resultaba muy fácil que perdieran la señal varios enchufes que tenía conectados, quedándose sin responder (ojo, dispositivos que estaban a 4 metros en línea recta) y en uno de los casos sin siquiera una pared de por medio.Al respecto de esto, destacar que si disponemos de repetidores WiFi de la propia marca por ejemplo, recomiendo encarecidamente que asignemos el mismo canal WiFi 2,4 a todos porque he comprobado que si está en automático interfieren más al Smart Gateway.Un último aspecto, en el que destaco que Hue Bridge es infinitamente mejor, es en la creación de escenas y automatizaciones, ya que el Smart Gateway, solo permite la creación de escenas sencillas, por ejemplo, si pasamos por un detector de movimiento, podemos indicar que encienda dos bombillas durante todo el día, pero no podríamos indicarle que durante el día encienda dos y durante la noche para ahorrar encienda solo una, para ello tendríamos que hacernos con otro sensor de movimiento, ponerlo en la misma zona e indicar que uno funcionase de día activando dos bombillas, y el otro funcionase de noche, encendiendo una bombilla. -Hago aquí un inciso para indicar que las escenas que implican dispositivos DECT.ULE funcionan en general bien, las que implican dispositivos zigbee fallan en muchas ocasiones-.Y ya finalmente, un pequeño fallo, proveniente de FritzOS: Si estando el Smart Gateway conectado reiniciamos algún dispositivo de la vivienda (pongamos por ejemplo un ordenador), es habitual que el dispositivo reiniciado aparezca como conectado directamente al Smart Gateway y no como sería lo normal al router o a un repetidor.En cuanto al puerto USB, es muy válido para cargar dispositivos antiguos, para cargar smartphones relativamente nuevos, no lo recomiendo, tiene muy poquito amperaje y además el Smart Gateway se calienta en exceso.En resumen, para lo básico, bien, para algo un poquito más complejo, tiene que mejorar mucho. Y un consejo, si se va a utilizar con routers o repetidores AVM, lo primero que tenemos que hacer antes de emparejar ningún dispositivo domótico, es integrarlo en la red mesh local, si no lo hacemos así, tendremos que restaurarlo a valores de fábrica para poder instalarlo con posterioridad y volver a emparejar todos los dispositivos domóticos.
M**E
FritzBox goes Zigbee
Das Smart Gateway von AVM erweitert die Funktion der FritzBox um den Zigbee Standard.Betrieben werden kann das Gateway über den direkten Netzwerkkabel-Anschluss an der Fritz!Box, einem Netzwerk-Switch oder über die WLAN-Kopplug mit der FritzBox.Beide Variationen funktionieren einwandfrei und sind in der beiliegenden Bedienungsanleitung klar beschrieben. Ich habe mich für den direkten Anschluss über LAN-Kabel in der Nähe der FritzBox entschieden.Von diesem Anschlussort hat man dann eine Reichweite für die Zigbee-Steuerung von ca. 100m, was bei uns vollkommen ausreicht.Smarte Zigbee Geräte lassen sich problemlos mit dem Gateway verbinden. Bei uns zu Hause werkeln Paulmann Zigbee Steckdosen, die sich ohne weiteres Zutun automatisch mit dem Gateway verbunden haben.Von meiner Seite aus eine klare Kaufempfehlug für das Fitz Smart Gateway.
Trustpilot
2 months ago
2 days ago